Para el Gobierno, "constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica".
Según fuentes oficiales, la situación viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El Presidente homenajeó a los excombatientes en el 39° del inicio del conflicto en el Atlántico Sur. El mandatario acompañó el posteo con un video con imágenes y testimonios de las veteranas de guerra que asistieron a los heridos durante el conflicto bélico en el hospital reubicable de Comodoro Rivadavia.
La vicepresidenta ratificó el reclamo de soberanía argentina sobre las islas, al cumplirse el 39 aniversario del inicio conflicto bélico. Mirá su mensaje en la nota.
"Yo también hablo", está destinada a soldados conscriptos que hayan sufrido torturas y malos tratos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico.
Se encuentran en manos del Archivo General de la Nación (AGN).
Instalados en lo que fue el Ateneo Don Bosco de Ramos Mejía, los héroes de la guerra se dividen el tiempo entre el trabajo comunitario, el mantenimiento del museo que se encuentra allí mismo y la lucha para que la causa Malvinas trascienda generaciones.
"El Gobierno sigue con la política de Estado de grandes consensos convalidada por el Congreso", ratificó la Cancillería.
Se trata de una iniciativa para identificar restos de soldados argentinos enterrados en una tumba múltiple. El acuerdo se da a pocos días de cumplirse 39 años del inicio de la guerra de Malvinas.
La Cancillería le respondió al primer ministro británico luego de que advirtiera que usará la fuerza para defender las Islas. Además, reivindicó la soberanía nacional sobre el archipielago.
298502298334298084298082298079298077298070297972297311297161